Para asegurar el abasto pleno de medicamentos en hospitales y clínicas, el gobierno federal realizó una compra urgente de 175 fármacos, que incluyen 21 claves de medicamentos oncológicos. Se trata de 85 millones de piezas con entrega inmediata, suficientes para cuatro meses de suministro.
Con esta compra urgente, realizada mediante un proceso de subasta inversa, “ahorramos poco más de mil millones de pesos, comparado con los precios de la licitación. Es decir, sabemos que estas subastas que se van a realizar a final de mes van a incidir en tener mejores condiciones de precio y evidentemente mejores proveedores”, afirmó el subsecretario de Salud, Eduardo Clark.
Explicó que ayer se firmaron nuevos contratos para 954 tipos de medicamentos, luego de que se declarara nula la licitación original. Estas claves fueron adjudicadas a los mejores proveedores, no solo en términos de costo, sino también por su capacidad de entrega.
Estas claves representan cerca de 2 mil 200 millones de piezas de insumos para la salud para 2025 y 2026. Comparado con años anteriores, se estima un ahorro de aproximadamente 11.6 mil millones de pesos.
Nota por Roberto López y Cristian Ibarra
Red informativa #canal66 #canal33mx #noticias