Docentes y padres exigen aumento al recurso por alumno del programa PIMMEE

mayo 26, 2025
Maestros, directivos y padres se manifestaron para exigir mayor presupuesto del programa PIMMEE, argumentando que los $300 por alumno al año no alcanzan para cubrir insumos ni mantenimiento escolar.

Continúa la manifestación de directivos, maestras, maestros y padres y madres de familia, quienes exigen un incremento al Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE), con el fin de dar mantenimiento adecuado a los planteles educativos y cubrir la compra de insumos básicos.

Actualmente, el programa asigna $300 pesos por alumno, lo que representa aproximadamente $1.57 diarios por estudiante durante todo el ciclo escolar.

Cientos de docentes se dieron cita en las oficinas del Sistema Educativo, donde irrumpieron con el propósito de reunirse con el secretario de Educación, Luis Gallego Cortez, para hacerle notar que el recurso asignado por alumno no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de los planteles.

Secretario de Educación descarta aumento a PIMMEE y minimiza protestas

“No es una negociación, el recurso que hay es de 300 pesos por alumno”, así lo enfatizó el secretario de Educación, Luis Gallego Cortez.

Ante la manifestación que se registró de manera simultánea en todo el estado por el recorte al Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE), Gallego desestimó el movimiento, indicando que se trata de un pequeño grupo.

Refirió que han estado reuniéndose con supervisores.

Con la implementación del programa “Vida Saludable”, algunos planteles educativos se quedaron sin tiendita escolar, mientras que en otros los ingresos disminuyeron hasta en un 50%, recurso que se utilizaba para cubrir diversas necesidades básicas. Por ello, dijo que será necesario revisar qué opciones tienen las escuelas para generar recursos propios.

A los padres de familia que se han sumado al reclamo por la falta de recursos para mejorar las escuelas, los exhortó a voltear a ver otros apoyos como los destinados a almuerzos escolares, programas culturales y otros programas educativos.

Nota por Roberto López y Cristian Ibarra
Red informativa #canal66 #canal33mx #noticias

Con información de Redacción Canal 66

Notas relacionadas