Autoridades de salud a nivel nacional alertan por el consumo de bebidas azucaradas a temprana edad.
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, advirtió que en México el consumo de estos productos desde la infancia provoca obesidad, hipertensión, diabetes, padecimientos cardíacos y cardiovasculares, pie diabético, úlceras, hígado graso, cirrosis y daño renal crónico, entre otras enfermedades.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, realizada este martes 19 de agosto en Palacio Nacional, Kershenobich señaló que México y Colombia son los países que más consumen bebidas azucaradas.
Destacó que siete de cada diez niños y adolescentes mexicanos consumen diariamente refrescos, incluso en el desayuno, lo que provoca que cuatro de cada diez presenten sobrepeso u obesidad. Además, indicó que el consumo de dos refrescos light diarios puede incrementar el riesgo de infarto o hemorragia cerebral, debido a cambios en la flora intestinal que generan bacterias dañinas y complicaciones graves.
Finalmente, puntualizó que se impulsarán campañas preventivas desde la infancia, como el programa Vive feliz, vive saludable, para disminuir el consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas.
Nota por Roberto López e Israel González Cano
Red informativa #canal66 #canal33mx #noticias