El sector empresarial de Ensenada expresó su solidaridad al Compa Moy, empresario restaurantero que por Facebook anunció el cierre de su negocio por amenazas y extorsiones, y reconocieron que este es un tema que afecta a muchos negocios de la localidad y al cual las autoridades no le han dado la debida atención.
Sergio Torres Ramírez, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, lamentó lo ocurrido al joven restaurantero y reconoció el valor de denunciar públicamente una situación que están viviendo diversos empresarios de la localidad.
En la conferencia semanal de esa agrupación empresarial estuvieron presentes las diputadas federales Rocío López Gorosave y Claudia Moreno Ramírez, quienes reconocieron que si bien hay una iniciativa presidencial para perseguir de oficio la extorsión y sus diferentes modalidades, no se sabe aún cuándo sería discutida y aprobada.
Lo que se hará, dijo López Gorosave, es tener una reunión el próximo 29 de agosto con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García, y ahí se pedirá una mayor atención a este problema en Baja California.
Por su parte, la congresista Moreno Ramírez expresó su confianza en el trabajo que están realizando las autoridades estatales y federales en el combate de la criminalidad a través de las mesas de seguridad.
El Compa Moy difundió este fin de semana un video que se hizo viral en la ciudad, en el cual denunciaba que, cansado y atemorizado por las amenazas y extorsiones, había decidido cerrar su restaurante de mariscos y expresó su desencanto por la nula actuación de las autoridades en el combate a los extorsionadores.
Nota por Gerardo Sánchez García
Red informativa #canal66 #canal33mx #noticias