Los centros Cecosamas acercan la atención en salud mental a zonas vulnerables de Baja California

octubre 23, 2025
El Instituto de Psiquiatría brinda más de 40 mil atenciones al año a través de 12 centros comunitarios, priorizando la detección temprana, prevención de adicciones y apoyo a jóvenes en riesgo.

A través de 12 centros ubicados en zonas vulnerables, el Instituto de Psiquiatría de Baja California acerca los servicios de salud mental a la comunidad. Conocidos como Cecosamas, estos espacios brindan aproximadamente 40 mil atenciones anuales realizadas por profesionales, de las cuales el 60% son para adultos y el 40% restante para jóvenes y adolescentes.

El Instituto de Psiquiatría realiza evaluaciones para un diagnóstico temprano, incluyendo casos con sospecha de autismo. En el ámbito de la prevención, el secretario destacó la implementación de programas contra las adicciones. Gracias a un sondeo aplicado, se ha logrado identificar y canalizar a 8,138 jóvenes y adolescentes en situación de vulnerabilidad hacia los centros Cecosamas.

El titular del Instituto Psiquiátrico de Baja California indicó que la depresión, la ansiedad y los trastornos de conducta son las principales afecciones entre los adolescentes. Por ello, en coordinación con la Secretaría de Educación, se busca detectar y atender factores de riesgo.

Finalmente, expresó que tres de cada diez mexicanos padecerán una enfermedad mental a lo largo de su vida, de ahí la importancia de acudir a servicios de salud para recibir atención.

Nota por Roberto López e Israel González Cano
Red informativa #canal66 #canal33mx #noticias

Con información de Redacción Canal 66

Notas relacionadas