Con el propósito de establecer medidas que permitan prevenir, identificar, atender y dar seguimiento a los casos de riesgo que se presenten en los planteles de nivel medio superior, la Secretaría de Educación participó activamente en la “Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones”, dirigida a alumnos de preparatoria.
El CETIS 75, ubicado en la zona oriente de Mexicali, fue la sede que reunió a cientos de estudiantes y representantes de diversos organismos e instituciones con el propósito de reforzar de primera mano temas y acciones a favor de la paz, la seguridad de la comunidad escolar y sus entornos, así como otros relacionados con la salud sexual, el uso inteligente de las tecnologías, los derechos de la mujer, el futuro laboral, la importancia de la lectura y los buenos hábitos, las consecuencias de las adicciones, la inclusión e igualdad de género y la salud mental, entre otros.
Durante la jornada se llevó a cabo la firma del convenio “Mi Entorno Seguro”, estrategia a favor de la paz y en contra de las adicciones en las diversas zonas de Baja California, dando prioridad a aquellas identificadas como vulnerables.
Dicha jornada tiene como objetivo otorgar a las y los estudiantes conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan prevenir e identificar la violencia en todas sus modalidades, así como las adicciones, sus causas y consecuencias, mediante diversas actividades organizadas de forma simultánea por las instituciones educativas aliadas.
Actualmente, en Baja California hay aproximadamente 140 mil jóvenes que estudian la preparatoria, distribuidos en los 137 planteles de todo el estado.
Nota por Roberto López e Israel González Cano
Red informativa #Canal66 #Canal33mx #noticias






