Pacientes que desarrollan una infección adquirida en una clínica u hospital tienen un riesgo cinco veces mayor de morir en comparación con quienes no se infectan. Fabiola Casas, presidenta de la Asociación y Colegio Mexicano de Esterilización, enfatizó que los esfuerzos están enfocados en evitar que, para el año 2050, la principal causa de muerte en el mundo sean infecciones intrahospitalarias derivadas de procesos de esterilización inadecuados.
Este jueves 13 de noviembre se desarrolló un simposio en el auditorio de la Unidad de Ciencias de la Salud sobre esterilización y desinfección hospitalaria, así como las estrategias para implementar normativas nacionales, con la participación de estudiantes y expertos del sector salud.
La resistencia antimicrobiana representa una amenaza crítica para la salud global; existen virus y bacterias para los cuales ya no hay antibióticos funcionales, lo que agrava el impacto en hospitales. En un centro con alta concentración de pacientes, un solo caso infectado con un microorganismo resistente puede desencadenar un brote de consecuencias graves.
Nota por Roberto López e Israel González Cano
Red informativa #Canal66 #Canal33mx #noticias





