El Departamento de Tesorería de Estados Unidos sancionó a seis personas y siete empresas por operar una red de lavado de dinero al servicio del Cártel de Sinaloa, con operaciones detectadas entre Mexicali e Imperial County.
Según la investigación federal, uno de los líderes utilizaba casas de cambio en la frontera para mover millones de dólares en ganancias del narcotráfico desde Estados Unidos hacia México.
Las acciones, coordinadas con agencias como la DEA en el condado Imperial, el FBI, el IRS y autoridades mexicanas, buscan debilitar el financiamiento del cártel, responsable de traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Las sanciones incluyen el congelamiento de activos y la prohibición de relaciones comerciales con entidades estadounidenses.
El gobierno federal advierte que estas redes criminales aprovechan la dinámica económica de la frontera para ocultar operaciones ilícitas y evadir controles financieros.
Nota por Austin Bueno
Red informativa #Canal66 #Canal33mx #imperialvalley66