En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, la Secretaría de Salud sensibiliza a la ciudadanía sobre la importancia de seguir hábitos saludables y mantener un adecuado control de enfermedades crónico-degenerativas.
Baja California se encuentra en el noveno lugar nacional de donación voluntaria; actualmente existen 5 mil 375 personas que han llenado el documento de donante intencional.
Dentro de los programas de trasplante activos se cuenta con el de riñón y córnea. Al momento hay 51 personas en lista de espera con protocolo completo de donación. Desde el año 2003, cuando inició el Registro Nacional de Donación, se han realizado 1,965 trasplantes en Baja California; en lo que va del 2025 se han efectuado 89 trasplantes: 48 de córnea y 41 de riñón.
Las personas que padecen diabetes o hipertensión tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal, por lo que es fundamental que mantengan un control médico constante y revisiones periódicas que permitan detectar el daño renal de manera temprana.
Autoridades de salud destacan la importancia del control médico, sobre todo en pacientes diabéticos e hipertensos, y exhortan a la población a asumir la responsabilidad de su autocuidado y adherirse a su tratamiento médico para prevenir complicaciones derivadas del daño renal y conservar una buena calidad de vida.
Nota por Roberto López y Yahely Portillo
Red informativa #canal66 #canal33mx #noticias