Baja California se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en casos de trata de personas, un delito que sigue afectando principalmente a mujeres y jóvenes vulnerables.
Gracias a las denuncias y al acompañamiento de las autoridades, se han logrado sentencias de hasta 48 años de prisión contra responsables de este delito.
Sin embargo, por cada 20 personas que denuncian, se estima que hay al menos 30 que no lo hacen, ya sea por miedo, desconocimiento o amenazas.
La mayoría de las víctimas llegan al estado engañadas con falsas ofertas de trabajo o tras iniciar relaciones a distancia a través de internet, siendo manipuladas y captadas con fines de explotación.
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el gobierno del estado llevó a cabo un foro dirigido a funcionarios municipales, con el objetivo de visibilizar, atender y prevenir este delito.
Como parte de las actividades conmemorativas, durante todo el mes de julio se realizarán charlas, conversatorios y la creación de un mural en Tijuana, en colaboración con diversas instituciones.
Nota por Rafael Torres
Red informativa #Canal66 #Canal33mx #noticias