Los directores de escuelas en Baja California tendrán la facultad de reportar ante los ayuntamientos y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) a los vendedores ambulantes que ofrezcan productos no saludables a los estudiantes.
La iniciativa busca prohibir el consumo de alimentos y bebidas chatarra en las escuelas, promoviendo hábitos más saludables entre los alumnos. Además, los directivos deberán supervisar que los productos vendidos en las cooperativas escolares cumplan con los lineamientos del programa “Vida Saludable”, evitando aquellos con sellos de advertencia por exceso de grasas, azúcares u otros componentes dañinos para la salud.
En caso de incumplimiento, los responsables de las tiendas escolares podrán ser amonestados, y si persisten las faltas, se les podría revocar la concesión para operar dentro del plantel.
La medida forma parte de una estrategia para mejorar la alimentación en las escuelas de Baja California. Sin embargo, se aclaró que, si los alumnos llevan alimentos no saludables de casa, no se les podrán retirar, pero se buscará fomentar su interés por opciones más saludables.
Nota por Roberto López y Cristian Ibarra
Red informativa #Canal66 #Canal33mx #noticias