La Guía de Actuación Rápida Educativa, presentada inicialmente para el inicio del ciclo escolar, no contempla diversas incidencias, lo que ha generado que los maestros de educación especial se sientan jurídicamente vulnerados.
Esta mañana, decenas de docentes se manifestaron en las instalaciones del Sistema Educativo Estatal para exigir que el documento sea enriquecido y se incluyan las necesidades específicas de su alumnado.
Asimismo, existe una preocupación constante sobre la atención que brinda el seguro escolar, ya que no contempla situaciones o escenarios que enfrentan los estudiantes de educación especial durante una crisis.
Nota por Roberto López y Hernán Razo
Red informativa #Canal66 #Canal33mx #noticias