El Congreso de Baja California aprobó la creación de la figura de testigo social para vigilar la contratación de servicios, obras y equipamientos con recurso público.
Con el objetivo de transparentar el uso de recursos mediante la participación ciudadana y prevenir la corrupción en las contrataciones, la 25 Legislatura aprobó por unanimidad la incorporación de esta figura en procesos de contratación pública, lo cual incluye obras, equipamientos y servicios.
La reforma modifica la Ley de Obras Públicas, Equipamientos, Suministros y Servicios del Estado, agregando a los testigos sociales, quienes serán personas físicas o morales registradas en un padrón público gestionado por la Secretaría Anticorrupción. Ellos tendrán la tarea de vigilar y evaluar procesos de contratación, observar procedimientos, reportar irregularidades y elaborar un informe final con observaciones.
El siguiente paso será que la Secretaría Anticorrupción cree el padrón y emita acreditaciones, para que en 2026 los testigos sociales comiencen a participar en los procesos de contratación.
Nota por Aldair Iturbero
Red informativa #canal66 #canal33mx #noticias