Alrededor de 50 años, el ejido Tehuantepec ha carecido del servicio de agua potable, problemática que aqueja no solo a este lugar, sino a decenas de poblados del valle de Mexicali.
Jazmín Aguirre, residente del ejido Tehuantepec y representante ejidal, señaló que por años los habitantes de la zona rural han batallado para contar con el suministro de agua, recurriendo a cisternas, pipas, bombas y pozos para obtener el vital líquido.
En la reciente visita de la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez al ejido Nuevo León, dio a conocer una serie de apoyos para infraestructura hidráulica por medio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, mismos que los residentes esperan lleguen a los ejidos que más lo necesitan.
En el ejido San Luis Potosí tienen tres años sin agua; el pozo del ejido Yucatán no cuenta con la presión suficiente para distribuir el recurso; y los ejidos Tehuantepec y Bataquez sufren la falta del servicio, luego de que la CESPM canceló el suministro por problemas con los ejidatarios, quedándose únicamente con una planta sin mantenimiento. Estos son algunos de los muchos problemas de agua que enfrentan las comunidades rurales.
Nota por Dulce Díaz y Hernán Razo
Red informativa #Canal66 #Canal33mx #noticias