Tras la agresión a golpes sufrida por el periodista Jorge Heras, donde quedó claro por la amenaza recibida que se trata de un atentado por su línea de trabajo, la Red de Periodistas de Mexicali condenó los hechos. Eduardo Villa, quien también conduce con Heras el espacio Ciudad Capital, así lo expuso.
La Red de Periodistas exige garantías para el ejercicio libre del periodismo en Baja California.
Con este caso suman tres las agresiones, intimidaciones y amenazas a periodistas: Adela Navarro por el tema de la detención de búsquedas de desaparecidos en Tijuana, Dianeth Pérez intimidada por la FGR, y ahora la golpiza sufrida por Jorge Heras, quien en un momento sintió que lo iban a matar.
Sector empresarial condena agresión a periodista Jorge Heras
Los empresarios reaccionaron a la agresión que sufrió el periodista Jorge Heras y condenaron el acto.
Octavio Sandoval, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Mexicali, consideró este hecho como un reflejo de la violencia que se vive actualmente en el estado.
El líder empresarial defendió el derecho a la libertad de expresión y exigió a las autoridades garantizar la seguridad de todos los comunicadores.
Regidores de oposición reaccionan al caso
Gran reacción viral desató la golpiza que recibió el periodista Jorge Heras cuando se disponía a entrar a su programa. La oposición a nivel federal no fue la excepción y se pronunció al respecto.
Se indicó que la agresión fue directa y premeditada, señalando que en Baja California no hay condiciones adecuadas para ejercer el periodismo. A todas luces, prevalece la impunidad y, en estos casos, el riesgo puede ser mortal.
El regidor Rudecindo García destaca que la impunidad facilita este tipo de agresiones
La existencia de la impunidad en Baja California permite que delincuentes se atrevan a cometer acciones como la agresión al periodista Jorge Heras sin ser detenidos; así lo afirmó el regidor del ayuntamiento de Mexicali, Manuel Rudecindo García.
Hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para trabajar en conjunto y mejorar la situación de inseguridad que persiste en Mexicali, donde cualquier persona, de cualquier gremio, está ahora en peligro. Además, enfatizó que la seguridad debe estar a la altura de una capital de estado.
Nota por Aldair Iturbero, Rafael Torres, Arath Castillo y Cristian Ibarra
Red informativa #canal66 #canal33mx #noticias