El Instituto Nacional Electoral aprobó sanciones por casi 18 millones de pesos, tras detectar miles de irregularidades en los informes de gastos de campaña de más de siete mil 700 candidaturas que participaron en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, así como en elecciones judiciales locales en 19 estados. Con esto concluye la fiscalización del primer proceso judicial electoral en la historia democrática del país.
La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE, destacó que se analizaron más de siete mil 300 informes y se auditaron ingresos y egresos por casi 900 millones de pesos. Subrayó que se trató de un esfuerzo sin precedentes, con reglas nuevas y plazos muy reducidos.
Del total de sanciones, más de 10 millones de pesos corresponden al ámbito federal y 8 millones al local. El 83 por ciento de las multas federales recayeron en aspirantes a magistraturas de tribunales colegiados y jueces de Distrito. A nivel estatal, Chihuahua y el Estado de México concentran más del 35 por ciento de las irregularidades.
Finalmente, Humphrey advirtió que quien aspire a impartir justicia debe cumplir la ley desde su postulación. Afirmó que la legitimidad no puede construirse desde la omisión ni la simulación, por lo que estas sanciones no sólo son necesarias, sino indispensables.
Nota por Rafael Torres
Red informativa #Canal66 #Canal33mx #noticias