En el Día Nacional de la Agricultura, se reconoce la labor de quienes cultivan y cosechan los alimentos que llegan a nuestras mesas. En este esfuerzo, el Valle Imperial juega un papel fundamental, abasteciendo cerca del 80% de los vegetales consumidos en invierno en Estados Unidos.
Entre noviembre y marzo, los agricultores de la región producen lechuga, espinaca, col rizada, coliflor, zanahorias y cebollas, entre otros cultivos esenciales. A lo largo de generaciones, han perfeccionado sus métodos con tecnología y prácticas sostenibles para garantizar productos frescos y seguros.
La agricultura no solo alimenta, también impulsa la economía local. En el condado Imperial, más de 19,000 personas dependen del sector agrícola, que genera 5,000 millones de dólares anuales y sostiene negocios, escuelas y comunidades.
A pesar de desafíos como la escasez de agua y la falta de mano de obra, los agricultores continúan innovando para mantener la producción. Su esfuerzo diario es clave para la seguridad alimentaria del país.
Este Día Nacional de la Agricultura, es importante reconocer el trabajo y la dedicación de quienes hacen posible que los alimentos lleguen a nuestras mesas, desde los campos del Valle Imperial hasta hogares en todo el país.
Nota por Austin Bueno
Red informativa #Canal66 #Canal33mx #imperialvalley66