Estudiantes mexicanos que vivan a menos de 70 kilómetros de la frontera con EE. UU. podrán acceder a una nueva oportunidad educativa en el Valle Imperial, gracias a un programa binacional promovido por instituciones de ambos países.
La iniciativa, similar al modelo AB 91 implementado en Tijuana-San Diego, permitirá a jóvenes de Mexicali estudiar en centros comunitarios del Valle Imperial como si fueran residentes locales, reduciendo significativamente el costo de la matrícula.
De esta forma, los estudiantes podrán cursar sus estudios en el Valle Imperial sin dejar de vivir en Baja California, así lo informó la Coordinación Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante.
Los alumnos podrán tramitar su visa J-1 como estudiantes internacionales, pero sin cubrir las tarifas elevadas de un estudiante foráneo. Actualmente, este modelo opera entre Tijuana y San Diego, beneficiando a más de 900 estudiantes, y se prevé que el próximo semestre se extienda oficialmente a la zona Mexicali-Caléxico.
Nota por Roberto López y Cristian Ibarra
Red informativa #Canal66 #Canal33mx #noticias