Un nuevo estudio del Pacific Institute advierte que el aire en la región del Salton Sea está contaminado por mucho más que polvo tóxico. Además del polvo de la playa expuesta del lago, el informe identifica ozono, sulfuro de hidrógeno, hollín, incendios forestales, quema de basura y caminos sin pavimentar como parte de una mezcla peligrosa que afecta la salud de los habitantes del Valle Imperial y Coachella.
El estudio se basa en casi mil fuentes, entre investigaciones científicas y datos de agencias públicas, y concluye que la mala calidad del aire persistirá en la región por muchos años, incluso si se lograra restaurar el Salton Sea.
El investigador Michael Cohen, autor principal del informe, sugiere que las autoridades deben enfocar recursos en proteger a las personas en espacios cerrados como casas, escuelas y lugares de trabajo, ya que las medidas actuales para controlar el polvo, aunque costosas, no resuelven el problema de fondo.
La investigación también menciona que el cambio climático agrava la situación, y que aún se desconoce la composición exacta del polvo y su relación directa con enfermedades respiratorias. Por ello, expertos insisten en priorizar la salud pública mediante acciones inmediatas como filtros de aire, mejoras estructurales y sistemas de alerta.
Nota por Austin Bueno
Red informativa #Canal66 #Canal33mx #imperialvalley66 #noticias