Intoxicación en Cruz Roja Lázaro Cárdenas tras atender a un paciente que ingirió un pesticida

noviembre 13, 2025
La clínica activó el protocolo de materiales peligrosos y suspendió operaciones por varias horas.

Luego de haber atendido a un paciente que había ingerido un pesticida, personal médico de Cruz Roja Mexicali, ubicada sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, resultó intoxicado. Una mujer paramédico se cortó con instrumental médico contaminado y las instalaciones de la clínica fueron cerradas por varias horas.

La emergencia fue reportada por el centro de rehabilitación “Un Nuevo Capítulo”, ubicado en la colonia Abasolo, informando que un hombre identificado como Juan Carlos, de 41 años, había ingerido por accidente el pesticida. Una ambulancia de Cruz Roja se movilizó al lugar y trasladó al paciente a sus instalaciones para brindarle los primeros auxilios, antes de enviarlo al Hospital General debido a su estado crítico.

Debido al grado de la emergencia, se activó un protocolo de seguridad solicitando el apoyo del área de materiales peligrosos de Bomberos, realizándose un procedimiento de descontaminación, primero de la ambulancia y después de las instalaciones de la clínica, que suspendió su servicio temporalmente.

Mediante un comunicado, Cruz Roja Mexicali informó que el personal que atendió al paciente sufrió intoxicación leve y fue atendido en el Seguro Social. También se dio seguimiento a la paramédico que resultó lesionada, y se confirmó que el servicio se reanudó al mediodía.

Nota por Tere Mejía y Miguel Almaraz

Tras la contención, se activó el protocolo de esterilización

Tras la suspensión temporal del servicio en la Cruz Roja de Mexicali, ocasionada por la atención a un paciente intoxicado con un pesticida, se activó el protocolo de limpieza y desinfección terminal. El procedimiento establece que es crucial inactivar primero el agente químico residual antes de cualquier otro paso para garantizar la seguridad del personal de salud.

Solo después de esta descontaminación química inicial se puede proceder con la esterilización de la unidad médica, las camillas y todo el instrumental utilizado durante la atención.

Al respecto, Fabiola Casas, presidenta del Colegio de Esterilización en México, explicó la secuencia del protocolo: tras establecer un cerco sanitario para la contención, se realiza el control del entorno, seguido de un meticuloso proceso de lavado y, como etapa final, la esterilización de todos los materiales. Este proceso asegura que el área y el equipo estén libres de cualquier riesgo biológico o químico antes de reanudar las actividades normales.

Este jueves 13 de noviembre, la unidad de Cruz Roja y el área de urgencias del Hospital General de Mexicali fueron sometidas a un cierre preventivo y un cerco de contención. La medida se activó luego de que se atendiera a un paciente, identificado como Juan Carlos, de 41 años, quien presuntamente había ingerido un pesticida. Como parte del protocolo de seguridad establecido para estos casos, la sede de Cruz Roja ubicada sobre Lázaro Cárdenas suspendió sus labores para proceder con un riguroso proceso de descontaminación del instrumental, las camillas y las áreas que estuvieron en contacto con el paciente.

Nota por Roberto López e Israel González Cano
Red informativa #canal66 #canal33mx #noticias

Con información de Redacción Canal 66

Notas relacionadas