La secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, reconoció que la primera Guía o Protocolo de Actuación Escolar aún no contempla diversas incidencias. Explicó que este documento sigue en construcción y se está enriqueciendo con las aportaciones de los docentes.
Por su parte, maestros de educación especial manifestaron sentirse vulnerables jurídicamente, al no considerarse acciones específicas para niñas y niños con condiciones particulares.
Martínez Manríquez adelantó que este jueves sostendrá una reunión con docentes de educación especial para acordar y definir los puntos y necesidades que deberán integrarse al protocolo.
Otra de las preocupaciones señaladas es la falta de atención y cobertura del seguro escolar en ciertas incidencias que afectan a niñas y niños de educación especial, particularmente aquellos que reciben atención en CAMS o USAER.
Nota por Roberto López e Israel González Cano
Red informativa #Canal66 #Canal33mx #noticias