Para generar una colaboración entre México y Estados Unidos y hacer frente al combate del gusano barrenador de ganado, se diseñó un plan estratégico con este fin.
El secretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué Sacristán, y la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos de América, Brooke Rollins, firmaron un Plan de Acción de Aphis-Senasica para el control del gusano barrenador del ganado, el cual se viene desarrollando desde el mes de julio por personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas en Estados Unidos.
Este plan incluye una serie de criterios y medidas propuestas por México y que ahora son reconocidas por los Estados Unidos de América, entre las que destacan la regionalización del territorio nacional, un protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima y la adopción de una innovadora estrategia de monitoreo basada en trampas con atrayente de la mosca.
De igual manera, se precisó que la movilización de ganado dentro del territorio nacional solo podrá realizarse desde corrales certificados por el Senasica en origen hacia corrales igualmente certificados en destino.
Además, ambas autoridades celebraron la firma del acuerdo que formaliza las aportaciones estadounidenses para habilitar la nueva planta en Metapa de Domínguez, Chiapas, la cual producirá hasta 100 millones de moscas estériles a la semana para intensificar la campaña de control y erradicación del gusano barrenador.
Nota por Dulce Díaz y Hernán Razo
Red informativa #canal66 #canal33mx #noticias