La diputada Angélica Peñaloza presentó una iniciativa para que los niños, niñas y adolescentes huérfanos en Baja California reciban mayor atención por parte del gobierno estatal.
Desde el Congreso del Estado se propone reformar la Ley de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California para dar prioridad, en programas sociales, a menores que hayan perdido uno o ambos padres.
Con esto, los legisladores buscan garantizar el acceso de los jóvenes a la educación, alimentación y apoyo económico.
Según cifras del Inegi, en Baja California hay más de 5,000 niños en situación de orfandad, quienes en su mayoría corren el riesgo de abandonar la escuela, caer en pobreza extrema y sufrir desnutrición.
Con este cambio, se adicionaría una fracción al artículo 15 de la ley estatal, en el que se garantizarían acciones concretas como mecanismos para identificar a este sector de la población y el diseño de programas específicos por parte del gobierno estatal.
Dicha iniciativa fue presentada por la diputada Angélica Peñaloza y será analizada en la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local. Posterior al análisis, se dictaminará y votará por los diputados de Baja California.
Nota por Aldair Iturbero
Red informativa #canal66 #canal33mx #noticias