Confirman la primera muerte humana en México a causa del gusano barrenador. La Secretaría de Salud informó que se trata de una mujer de 86 años, originaria del municipio de Candelaria, Campeche.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Nacional, la paciente padecía neoplasia basocelular, el tipo más común de cáncer de piel, y su enfermedad se complicó debido a la miasis provocada por el gusano barrenador. Fue ingresada en mayo por afectaciones en la piel, luego dada de alta, pero posteriormente reingresó al hospital en condición delicada, donde finalmente falleció.
Además de este caso, las autoridades sanitarias han confirmado otros dos casos humanos de miasis por gusano barrenador en el país. De los 33 casos registrados en México, 31 se ubican en Chiapas, lo que representa el 93.94 % del total. El municipio más afectado es Tapachula. Los otros dos casos se registraron en Campeche: uno en Candelaria y otro en El Carmen.
La miasis se produce cuando larvas de mosca penetran en la piel humana o en orificios naturales como la nariz o la boca, especialmente en heridas o zonas con mala higiene. Las moscas depositan sus huevos en estos sitios, y las larvas se desarrollan alimentándose del tejido vivo del huésped.
Nota por Roberto López y Cristian Ibarra
Red informativa #canal66 #canal33mx #noticias