Con la finalidad de fomentar factores protectores contra el consumo de sustancias entre jóvenes y adolescentes, profesionales de la salud mental han realizado más de 900 pláticas y talleres en escuelas de todo el estado.
El Instituto de Psiquiatría de Baja California ha llevado estas pláticas en coordinación con familias, escuelas, comunidades y autoridades, ya que la prevención es más efectiva cuando se trabaja de manera integral, promoviendo entornos seguros, oportunidades de desarrollo y acompañamiento constante desde la infancia y la adolescencia.
A través de sus programas comunitarios, se han llevado a cabo 975 pláticas anuales sobre factores protectores, dirigidas a niños de todo Baja California, acciones que fortalecen habilidades para la vida, promueven el autocuidado y fomentan la participación activa de los jóvenes en su entorno.
Los factores protectores incluyen el fortalecimiento de los lazos familiares, el desarrollo de habilidades socioemocionales, el acceso a espacios seguros y la participación en actividades culturales, deportivas y recreativas que brindan alternativas positivas frente a las conductas de riesgo.
Nota por Roberto López e Israel González Cano
Red informativa #Canal66 #Canal33mx #noticias






