En lo que va del 2025, no se ha registrado el fallecimiento de migrantes mexicanos que, en su búsqueda del sueño americano, hayan cruzado la frontera compartida por los Valles de Imperial, California, y de Mexicali, Baja California.
La cónsul de México en Calexico, Rocío Vázquez, señaló que en 2024 se registró una muerte por golpe de calor, cuatro por ahogamiento y una por accidente. En este 2025 no se ha registrado ningún fallecimiento.
De acuerdo con estadísticas del Consulado, durante catorce años (1994–2008), esta frontera tuvo uno de los índices más altos de muertes de connacionales en su intento por ingresar a territorio estadounidense. Desde 2009 a la fecha, los fallecimientos han disminuido considerablemente, en parte gracias a la labor preventiva de diversas instancias de ambos lados de la frontera.
Del total de muertes documentadas en esta zona en los últimos 25 años, el 46% ocurrió por golpe de calor al intentar cruzar el desierto, y el 38% por ahogamiento al tratar de pasar el Canal Todo Americano.
Ante los riesgos latentes, se inició la Campaña de Protección Preventiva Verano 2025, mediante la cual se distribuye material gráfico actualizado entre autoridades de los tres niveles de gobierno en el condado de Imperial y la ciudad de Mexicali, así como a albergues y organizaciones civiles, con el fin de reforzar el mensaje de prevención en las zonas de mayor tránsito de esta franja fronteriza.
Nota por Israel González Cano y Dulce Díaz
Red informativa #canal66 #canal33mx #noticias