De las 350 llanteras que están disponibles en Mexicali, solo 80 operan con licencia ambiental. De acuerdo con la Dirección de Auditoría y Regulación Ambiental, al inicio de 2025 se ha visto un incremento en la emisión de estas licencias para dichos establecimientos; sin embargo, es una realidad que, a pesar de que más negocios se han acercado a la autoridad para emitir dicho documento, más del 50% de las llanteras trabajan sin la licencia pertinente.
Por otra parte, la Dirección de Protección al Ambiente informó que, para evitar la propagación del problema de llantas en lotes baldíos y parques, se estarán realizando jornadas de recolección, principalmente en las periferias de la ciudad, donde el problema es más grave.
Nota por Arath Castillo y Yahely Portillo
Red informativa #Canal66 #Canal33mx #noticias